MINUTA DE TRABAJO REUNION 01 CONSEJO DE SEGUIMIENTO DE OBRA DENTRO DEL PROYECTO DE REFUNCIONALIZACION DE MERCADOS CENTRALES LUCAS DE GALVEZ Y SAN BENITO.
Este día miércoles 6 de mayo del 2015 se llevó a cabo una reunión de trabajo dentro del comité interno del proyecto de refuncionalización de mercados centrales Lucas de Gálvez y san Benito, todo esto en las instalaciones del patronato del centro histórico de Mérida, con el objetivo de disipar las dudas en relación a los avances del proyecto con respecto a los tiempos de la obra y las modificaciones del mismo.
Se mencionó que el objetivo general de esta reunión es la disipar y dar respuesta a las inquietudes de los locatarios en relación de la obra de refuncionalización de mercados centrales, presentar avances de la obra misma, así como conformar una agenda de reuniones periódicas para analizar avances de la obra y definir la programación de fechas para estas reuniones.
Después de definir el objetivo general de esta reunión se procedió a ceder la palabra a los líderes presentes para que estos puedan externar sus dudas e inquietudes en relación a la obra.
El líder de la coalición de mercados el C. Sergio Nava pidió información al representante de la empresa que lleva a cabo la obra de refuncionalización en cuestión de los avances y los ciertos atrasos que la obra presenta.
El Arq. Luciano Medellín representante de la constructora que realiza la obra mencionó que en relación a la obra que está desarrollando es verdad que ha sufrido cierto atraso la obra pero todo está dentro de los contemplado desde un inicio en donde se han topado con circunstancias normales de obra, por lo que se ha realizado por su parte una reprogramación del calendario de obra en donde se respeta la ruta crítica del mismo, con la intención de que las obras de vital importancia no sufran ningún atraso.
El Ing. Alejandro Guillén Encargado de obra por parte de la Dirección de Obra Pública del H. ayuntamiento de Mérida, hace el atento llamado a los líderes y locatarios a acercarse a ellos dentro del mercado sin la necesidad de espera a que estas reuniones se realicen, que tengan total confianza en preguntar en relación a la obra tanto al ing. Guillén o al ing. Jorge granados, el cual ya lo tienen plenamente identificado para que puedan hacer llegar todas sus dudas.
El Ing. Felipe Riancho director de Desarrollo Económico del H. Ayuntamiento de Mérida, mencionó que dentro de estas reuniones que serán pactadas una vez por semana siguiendo órdenes directas del oficial mayor para atender todas estas dudas por parte de líderes y locatarios de los mercados, el Ing. Felipe Riancho menciona que estas reuniones deberán acotarse a máximo una hora de duración para aprovechar al máximo estas reuniones.
Iniciaron las preguntas en relación de las dudas presentadas por los líderes de mercados, en donde se cuestionó al constructor en relación al retiro de los extractores de los techos del pasillo de pescados fritos, en donde este contesto que estos fueron retirados dado su deterioro y que serán estos remplazados por unos de diámetro mayor.
En relación a esa área el líder Sergio Nava solicitó en la mesa que se realicen capacitaciones en relación al uso de las trampas de grasa para estos locatarios, a lo que el Ing. Felipe Riancho comentó que estas ya han sido solicitadas a la empresa que proporcionan las trampas de grasa con la intención de brindar a todos los locatarios que necesiten estas trampas de grasa tengan su capacitación correcta del uso de estas.
Por su parte el constructor Luciano Medellín mencionó que en relación a las dudas presentadas por parte de los locatarios en relación al número de registros en pasillos, estas si serán disminuidas gracias a la instalación de las trampas de grasa en cada uno de estos locales que los necesiten en donde los mismos locatarios se harán cargo del mantenimiento de la misma, lo que se representará en la disminución de fugas y malas utilizaciones del drenaje.
Por su parte el C. Gilmer Castillo Líder de la zona de zapateros del mercado Lucas de Gálvez, pregunto sobre la tubería que se había instalado en el techo del área de zapateros y el cual ya no está hoy día. Ha esto el Ing. Alejandro Guillén mencionó que por la premura de la obra algunos empleados interpretaron mal los planos de la obra en donde si existe esa obra pero no para esta etapa, ya que CFE para iniciar obra pude los planos de la obra en general, a lo que por instrucciones del propio ing. Alejandro Guillén realizó el retiro de esta tubería.
El C. Enrique Sánchez Dzul; Presidente Unión de Baratilleros de Yucatán “Andrés Ortega”.agradeció la invitación a esta mesa de trabajo en donde comentó que en la siguiente reunión de asamblea de agremiados informara que esta autoridad si está trabajando en conjunto con los liderazgos y locatarios. La pregunta que realizó fue directa a las autoridades en relación a los tiempos de la obra y si es que estos siguen siendo los pactados por las autoridades. Así mismo aprovecho el espacio prestados para agradecer al Patronato del centro histórico en relación a la labor que esta asociación realiza dentro de este proyecto la realización de estas reuniones de trabajo en donde es mucho mejor recibir esta información de avances de este proyecto de viva voz.
El Ing. Felipe Riancho propone sobre la mesa la realización de un cronograma interno para estas mesas de trabajo para darle continuidad a los avances de las obras y no retrasarnos en cuestiones del seguimiento, en donde pide a los líderes y locatarios acercarse al Patronato del centro histórico y reportar todas las anomalías o dudas que tengan en relación a la obra y ponerlas sobre la mesa en las siguientes reuniones de trabajo.
Se les pregunto a los líderes las fechas de las siguientes reuniones de trabajo quedando pactadas para realizarse los días lunes a las 3:30 de la tarde. En las oficinas del Patronato del centro histórico. Iniciando estas el próximo lunes 11 de Mayo del 2015.
Agradecen la responsabilidad que las autoridades están presentando con relación a este proyecto, así como al Patronato del centro histórico.
Por su parte el constructor agradece la cooperación de los locatarios del mercado que siempre han apoyado a estos para la realización de este proyecto.
Así mismo los líderes manifestaron que para esta fecha del 10 de mayo se pueda respetar el horario normal de trabajo de los locatarios y puedan estos cerrar los días 8, 9 y 10 hasta las 8 de la noche y favorecer las ventas de los locatarios.
Así pues en esta misma mesa de trabajo se acordó por parte del Ing. Felipe Riancho y del Ing. Alejandro Guillen, que esa petición será llevada a cabo dándoles más tiempo a los locatarios para su venta en esas fechas solicitadas.
Asistentes en esta reunión:
- Ing. Felipe Riancho cámara; Director de Desarrollo Económico H. Ayuntamiento de Mérida.
- L.A.E. Raimundo Vargas León; Presidente del Patronato del Centro Histórico de Mérida A.C.
- Lic. Roberto Castillo; Subdirección de Mercados Municipales.
- Ing. Luciano Medellín; Empresa constructora YUCAQUIM.
- Ing. Alejandro Guillén; Obra Pública Municipal.
- Arq. Jorge Granados; Obra Pública Municipal.
- C. Zazil canto Ureña; Patronato Centro Histórico Mérida A.C.
- Arq. Alejandro Gil Sandoval; Director Oficina de Gestión Centro Histórico Mérida.
- Arq. Raúl Zapata Álvarez; Subdirector Oficina de Gestión Centro Histórico Mérida.
- C. Sergio Nava; Líder de la coalición de Mercados.
- C. Pedro Chiquini; Líder Asociación de pequeños comerciantes de Mérida.
- C. Enrique Sánchez Dzul; Presidente Unión de Baratilleros de Yucatán “Andrés Ortega”.
- C. Carlos Ojeda; Líder Asociación Benito Juárez García.
- C. Gilmer Castillo; Líder Unión de comerciantes de mercado Lucas de Gálvez.
- C. Manuel Piste; Secretario Unión de Baratilleros de Yucatán “Andrés Ortega”.