• Inicio
  • Quienes somos
  • Programas
  • Proyectos
  • Noticias recientes
  • Contáctanos
viernes, 07 diciembre 2018 / Published in Noticias

La Noche Blanca

Las diferentes miradas de arte de “La Víspera” de La Noche Blanca en las galerías

Desde pinturas inspiradas en canciones interpretadas por artistas locales, fusiones de artesanía, mosaicos pictóricos, obras que dan cuenta de una década de pasión por el arte, fotografía, ilustraciones, música en vivo y propuestas que reflejan alegría conforman la oferta que se podrá disfrutar en la primera edición de “La Víspera” de La Noche Blanca, el próximo viernes 17 de mayo.

Será la noche de galerías en las que, sin prisas, meridanos y visitantes podrán caminar las calles  y conocer diferentes miradas de arte en 35 espacios culturales ubicados en los barrios más emblemáticos de la ciudad, como Santiago, San Juan, San Sebastián, Santa Lucía y Mejorada.

En voz de los artistas, encabezados por Juan Pablo Bavio en la galería que lleva su nombre, esta tarde se dio a conocer la programación que varios espacios culturales están preparando desde hace varias semanas para la velada de innovación previa a La Noche Blanca. “Realizar una víspera me parece un gran acierto para que los ciudadanos tengan más oportunidad de visitar, sin prisas, todas las galerías; será una noche de experimento que esperamos tenga éxito y se repita en las siguientes ediciones”

Más allá del centro histórico, la décima edición de La Noche Blanca se abrirá a museos, teatros, foros alternativos se instituciones culturales para que los ciudadanos obtengan más experiencias culturales el próximo 8 de diciembre en Mérida. Esta mañana el foro Teatro Casa Tanicho fue sede de la presentación de más actividades en instituciones que por primera vez se suman a la velada de Arte a Tope, como son la Universidad Autónoma de Yucatán, la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), el Centro Cultural Regional, así como los Centros Municipal de Danza y el Cultural del Sur.

A la Noche Blanca se une también hoy la Universidad Marista, que desde el Centro Comercial La Isla Mérida

El coordinador de Cultura UADY, Raúl Lara Quevedo, celebró el esfuerzo del Ayuntamiento de Mérida por generar nuevos públicos ante eventos como La Noche Blanca y el que esta ocasión se sume gran parte de la comunidad educativa. La institución organiza la Gala Universitaria, un espectáculo multidisciplinario con selecciones artísticas de las escuelas preparatorias de la UADY (Patio Central) y un mega intercambio de libros, junto con la exposición “Interactuando con el Pasado” de jóvenes de la Licenciatura de Artes Visuales de la Facultad de Arquitectura (Foro Punto Rojo).

En su primera participación en La Noche Blanca, la ESAY incluirá una Muestra Interdisciplinaria de Artes Visuales, la exposición “Códices Contemporáneos” de Rafael Penroz, una venta de arte, el Taller Exploración de Movimiento a cargo de Ligia Aguilar y el Concierto Multicanal Electroacústico con Elías Puc y Eduardo Rivas, todo en la sede de la antigua estación de Ferrocarriles (calle 55 x 46 y 48). A esta actividad también se suma la obra “En la furia del viento”, de Conchi León, con sede en el Foro Alternativo Rubén Chacón, a las 9 de la noche, compartió la Lic. Ximena Reyes jefa del departamento de promoción y difusión del ESAY.

A esta edición de La Noche Blanca se contará con más de 186 actividades en 106 sedes y más de 860 artistas en escena. “Los invitamos a ir vestidos de blanco para generar una nueva tradición como lo ha expresado el alcalde Renán Barrera Concha”, agregó.

El programa completo de actividades de La Noche Blanca se puede consultar enwww.merida.gob.mx/nocheblanca.

 

  • Tweet

What you can read next

Reunion 4 del consejo de seguimiento de obra de los mercados centrales Lucas de Gálvez y San Benito
Jornadas de intercambio Grecia-México
Taller de elaboración de proyectos culturales sustentables e independientes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

  • CONCIERTOS DIDACTICOS

    Una muestra de Italia llegará a través de un pa...
  • Naciones en armonía

    El Patronato para la Preservación del Centro Hi...
  • XVI aniversario del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán A.C.

    Desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con...
  • Firma de convenio de colaboración entre Ayuntamiento de Mérida y la Universidad Autónoma de Yucatán, para la puesta en marcha del programa “#Midomiruido

    El Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Yu...
  • “Firma de Convenio “Convivencia Armónica” del Ayuntamiento de Mérida con el Patronato del Centro Histórico”

    El alcalde Renán Barrera Concha encabezó la fir...
  • “Convivencia Armónica” proyecto que puede acabar con el ruido en Mérida

    Mérida, 16 de mayo de 2019.— A propuesta del ac...
  • Rueda de prensa – presentación de conciertos Lanfranco Marcelletti Jr. en Mérida, julio 2019

      En rueda de prensa celebrada el día de h...
  • Convivencia armónica

    Nuevo convenio municipal para controlar el ruid...
  • Taller de elaboración de proyectos culturales sustentables e independientes

    La Dirección de Cultural del H. Ayuntamiento de...
  • Arq. Raúl Zapata Álvarez entregando constancia de participación al Dr. Glenn Vázquez Marrufo por su ponencia Mercadotecnia con un fin social.

    Jornada estudiantil del Concurso Convivencia Armónica

    Con la inscripción de 25 equipos integrados por...

Comentarios recientes

    Categorias

    • Noticias
    • Prensa
    • Inicio
    • Quienes somos
    • Programas
    • Proyectos
    • Noticias recientes
    • Contáctanos

    ©Copyright - Patronato del Centro Histórico de Mérida Yucatán A.C. - Powered by Mnkstudio.

    TOP