• Inicio
  • Quienes somos
  • Programas
  • Proyectos
  • Noticias recientes
  • Contáctanos
  • es ES
    • en EN
    • fr FR
    • es ES
martes, 25 junio 2019 / Published in Noticias

“Firma de Convenio “Convivencia Armónica” del Ayuntamiento de Mérida con el Patronato del Centro Histórico”

El alcalde Renán Barrera Concha encabezó la firma de Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Mérida y el Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, mediante el cual se reforzarán las acciones municipales para atender, prevenir y disminuir el problema de la contaminación auditiva.

La firma de este convenio se da un día después de que el Cabildo aprobó el Reglamento de Protección al Medio Ambiente y del Equilibrio Ecológico de Mérida, resultado del diálogo entre todas las partes involucradas y que permite avanzar hacia un desarrollo sostenido mediante la promoción del orden urbano.

En su mensaje ante representantes de la comunidad académica, sociedad civil, funcionarios municipales y vecinos del Centro, Renán Barrera subrayó que la participación ciudadana ha sido fundamental para impulsar acciones y responder a las necesidades de todos los sectores.

Señaló que como resultado de este acuerdo, Ayuntamiento y Patronato se comprometen a incentivar la participación ciudadana en la aplicación de acciones que contrarresten el problema del ruido, a fin de lograr una convivencia armónica en el Centro Histórico, cumpliendo las normas de control ambiental y respeto ciudadano.

—Por un lado, busca sensibilizar a la sociedad en un tema que es de todos, que no sustituye la labor de la autoridad, que es ejercer la ley y que lo vamos a hacer, pero que también tenemos que enamorar a los ciudadanos, a poder tener conciencia de lo que significa cuidar al de al lado, cuidar al de enfrente, saber que no estamos solos en esta ciudad y que debemos respetar la convivencia armónica de todos—expresó.

En su intervención, el presidente del Patronato para la Preservación del Centro Histórico, Enrique Ancona Teigell, agradeció al alcalde Renán Barrera Concha por enfrentar y contribuir a la solución del problema de la contaminación auditiva.

—Está visualizando y apostando a tener mejores ciudadanos, yo creo que el gobierno de Renán Barrera es un ejemplo para otros gobiernos por la apuesta que le hace al trabajo conjunto con la sociedad civil—expresó.

Enfatizó que el problema de la contaminación auditiva no es del gobierno municipal, sino de la sociedad civil porque es la generadora del ruido, “pero con ese trabajo conjunto que estamos haciendo de la mano del Ayuntamiento de Mérida vamos a construir una mejor sociedad y sobre todo una mejor Mérida”.

El alcalde destacó que el Ayuntamiento desea facilitar y hacer más “armónica la convivencia” entre el inversionista, las personas que quieran establecerse en el Centro Histórico.

—Hoy tenemos una ciudad cuatro veces más grande que hace 80 años, en todos los sentidos, y eso requiere de toda una dinámica social de pasar de usos y costumbres a tener toda una normatividad que nos pueda garantizar la armonía y la convivencia—manifestó.

En su turno, Federico Sauri Molina, director de Desarrollo Urbano, indicó que es necesario implementar una voluntad colectiva para trabajar juntos en promover la convivencia armónica entre los diversos actores del centro histórico y en todos los niveles de la sociedad.

El acuerdo se denomina “Convivencia Armónica”, su objetivo es concienciar y sensibilizar a la sociedad en cuanto a la contaminación auditiva urbana y la importancia de ser partícipes de las acciones para la atención a este problema.

A la firma del convenio asistieron Alejandro Ruz Castro, Secretario Municipal; Luis Enrique Roche Correa, tesorero del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán, A.C; Carlos Sauri Duch, rector de la Universidad Modelo; Celia Rosado Avilés, representante de la Universidad Autónoma de Yucatán; Antonio Rodríguez Alcalá, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Mayab; Enrique Chan Ilías, representante del Instituto Tecnológico de Mérida; Jorge Vales Bolio, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad del Sureste

También estuvieron Aida Castro Espinosa, ganadora del Primer Lugar de la categoría de Campaña de Mercadotecnia del Concurso Convivencia Armónica; Aram Cauich Castillo, representante del Segundo Lugar del Concurso Convivencia Armónica y Georgina Chí Erosa, representante del Cuarto Lugar del Concurso Convivencia Armónica.

  • Tweet
Tagged under: contaminacion auditiva, Firma de convenio 2019, Mérida 2019, patronato centro historico, PCHM

What you can read next

Junta de trabajo AMPI en pro de la iniciativa a favor de la vivienda en el centro histórico
Conferencia de Prensa Foro Mérida, hacia una Ciudad Inteligente
La Noche Blanca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

  • Nuevo consejo directivo del Patronato del Centro Histórico Mérida 2021 – 2024

    El día de ayer 28 de octubre se presentó la nue...
  • Boletín de prensa – Plan de Movilidad Urbana/Centro Histórico

    BOLETIN DE PRENSA Mérida Yucatán a 4 de marzo d...
  • CONCIERTOS DIDACTICOS

    Una muestra de Italia llegará a través de un pa...
  • Naciones en armonía

    El Patronato para la Preservación del Centro Hi...
  • XVI aniversario del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán A.C.

    Desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con...
  • Firma de convenio de colaboración entre Ayuntamiento de Mérida y la Universidad Autónoma de Yucatán, para la puesta en marcha del programa “#Midomiruido

    El Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Yu...
  • “Convivencia Armónica” proyecto que puede acabar con el ruido en Mérida

    Mérida, 16 de mayo de 2019.— A propuesta del ac...
  • Rueda de prensa – presentación de conciertos Lanfranco Marcelletti Jr. en Mérida, julio 2019

      En rueda de prensa celebrada el día de h...
  • Convivencia armónica

    Nuevo convenio municipal para controlar el ruid...
  • Taller de elaboración de proyectos culturales sustentables e independientes

    La Dirección de Cultural del H. Ayuntamiento de...

Comentarios recientes

    Categorias

    • Noticias
    • Prensa
    • Inicio
    • Quienes somos
    • Programas
    • Proyectos
    • Noticias recientes
    • Contáctanos

    ©Copyright - Patronato del Centro Histórico de Mérida Yucatán A.C. - Powered by Mnkstudio. AVISO DE PRIVACIDAD.

    TOP