• Inicio
  • Quienes somos
  • Programas
  • Proyectos
  • Noticias recientes
  • Contáctanos
  • es ES
    • en EN
    • fr FR
    • es ES
lunes, 19 febrero 2018 / Published in Noticias, Prensa

El alcalde, Mauricio Vila entrega los trabajos del Programa de Mantenimiento de Fachadas del Centro Histórico de Mérida

El alcalde, Mauricio Vila Dosal, encabezó hoy la entrega de los trabajos del Programa de Mantenimiento de Fachadas del Centro Histórico, que contempló el mejoramiento de los frentes de 89 predios en los que se ejerció un recurso de poco más de $9 millones.

Los trabajos iniciaron el 14 de noviembre pasado, y consistieron en la realización de resanes de acabados y aplicación de pintura en las fachadas de 64 predios y un trabajo más integral en 25 fachadas, en las que se detectó la necesidad del retiro por completo de acabados, cornisas y ornamentos.

El presidente municipal manifestó que los predios que se intervinieron abarcan de la calle 60 y 62, en ambas de la 55 a la 63, del Parque de Santa Lucía hasta la Plaza Grande.

El presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, Juan José Abraham Dáguer, subrayó que el programa de mejoramiento es resultado del trabajo coordinado, que permitió al Centro Histórico recuperar gran parte de su esplendor.

—Vamos a dar muy buena imagen a la gente que llegue y esto es muy positivo para toda la ciudad —añadió—. Felicitamos a las autoridades y a los propietarios de los predios remodelados porque finalmente se logró dejar la ciudad en mucho mejores condiciones que en las que estaba.

—Con esto se concreta un trabajo que se necesitaba desde hace años y que anteriormente sólo se hacía de manera parcial, con lo que no se podía apreciar el efecto —puntualizó.

El presidente de CETUR, Jorge Escalante Bolio, reconoció, a nombre del sector turístico el trabajo realizado por el Ayuntamiento que preside Mauricio Vila pues detrás de las obras de mejoramiento de las fachadas se demuestra el esfuerzo del trabajo en equipo efectuado por todos los sectores involucrados.

Destacó que el Centro Histórico es la cara de la ciudad y ahora habla muy bien de los meridanos, lo que finalmente atraerá más turistas y generará una mayor derrama económica para beneficio del municipio.

-Desde hace muchos años se solicitaba a las autoridades una remodelación integral del Centro Histórico, mantenimiento a las fachadas. Algunos lo entendían y fueron remozando poco a poco, pero ahora vemos una imagen muy diferente en nuestro Centro Histórico-dijo.

-Esta es una obra buena de un alcalde que escuchó a los sectores involucrados y dijo “hagámoslo”-expresó.

Raymundo Vargas León, presidente del Patronato del Centro Histórico de Mérida, señaló que estos trabajos tienen un gran impacto en el turismo extranjero, nacional y local.

—Como asociación civil hemos procurado siempre el impulso a este tipo de proyectos.

Aseveró que todas las personas con las que el patronato se vincula para impulsar el Centro Histórico, como hoteleros, restauranteros, comerciantes y turistas, han externado opiniones muy positivas para este mejoramiento de la imagen de esta zona de la ciudad. Además, continuó, los propietarios de los inmuebles se han mostrado también dispuestos a colaborar con los proyectos de mejoramiento.

—Como patronato nos complace trabajar con una autoridad que escucha, toma en cuenta opiniones y necesidades, analiza y acciona —expresó.

Carlos Campos Achach, presidente de la Canirac, consideró excelente el trabajo realizado en el Centro Histórico, ya que además de devolverle gran parte de su belleza a los predios, motivará una mayor afluencia turística con beneficios para todos.

—Los agremiados de la Canirac están muy contentos, especialmente por la rapidez con que se hicieron los trabajos: en tres meses aproximadamente quedaron listos y no como en años anteriores, cuando la autoridad tardaba mucho en hacer una obra —indicó.

Luis Eduardo Castillo Campos, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Yucatán, consideró que los trabajos son también una muestra del avance en la gobernanza porque los ciudadanos empiezan a participar e involucrarse en busca de lo mejor para la ciudad.

—Es precisamente la suma de voluntades lo que ha llevado a buen término el trabajo —afirmó.

Por su parte, Elena Pozo, prestadora de servicios turísticos de la agencia Sol Turquesa, que se ubica en la calle 60 entre 59 y 61, aseguró que ha recibido excelentes comentarios de turistas de distintas partes del país y del mundo por la imagen actual del Centro Histórico.

—Los visitantes llegan y se encuentran con una ciudad hermosa, limpia, que los invita a permanecer más tiempo —enfatizó.

Prácticamente todas las personas que hemos atendido en estos meses hablan muy bien de nuestra ciudad colonial, de la pintura de fachadas que es colorida, pero a la vez respeta una unificación que le da mucha vista y realce a la blanca Mérida, puntualizó.

—En lo personal aplaudo el trabajo de las autoridades, pues en los más de diez años que lleva trabajando en este sector no había visto obra alguna que se encargara de manera integral de mejorar la imagen del Centro Histórico —aseguró.

Durante su mensaje, Vila Dosal, recordó que estas acciones se suman a las emprendidas en el Programa de Mantenimiento Permanente del Centro Histórico, en el que participan autoridades de los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada y sociedad civil para preservar la limpieza de esta zona de la ciudad a fin de que sea un sitio más disfrutable para los meridanos y los turistas.

-Además mejoramos el servicio de recoja de basura en el Centro Histórico con los carritos eléctricos que fueron donados por algunas empresas, los cuales pasan a buscar la basura en la tarde y en la noche cada hora-explicó.

Señaló que aunque el Ayuntamiento ya contaba con un Programa de Rescate de Fachadas, donde el dueño solicita el servicio y la Comuna lo ejecuta, en esta administración se buscaron mecanismos para reforzar los trabajos de coordinación con los representantes de Telmex, de la CFE, el INAH y las cámaras empresariales, a fin de que estos trabajos luzcan de manera uniforme, abarcando sectores continuos de fachadas mejoradas y de esta forma realzar mejor la imagen del Centro Histórico.

-Además se trabajó en el mantenimiento del Centro Cultural Olimpo, del Palacio Municipal, el Centro Cultural Banamex conocido también como la Casa de Montejo, los Portales y se trabaja en el enverjado de la Catedral-, agregó.

“Hoy lo que estamos haciendo es cambiando el rostro a nuestro Centro Histórico”, dijo.

El alcalde comentó que con los trabajos que se realizan en la ciudad en vialidades y parques, se está construyendo la Mérida del futuro, con acciones que beneficiarán a las nuevas generaciones.

El director de Desarrollo Urbano, Aref Karam Espósitos, explicó que esta labor incluyó una intervención de 18,000 metros que representan las 89 fachadas intervenidas, en poco menos de seis meses, es decir, ocho veces más de lo realizado históricamente.

-Durante diciembre pasado y en fechas específicas, los trabajos se efectuaron en las noches para generar las menores molestias en los comercios-agregó.

Al término del evento, el alcalde acompañado de demás invitados, recorrió la calle 62 de la 61 hasta la 55, saludando a los encargados de los comercios quienes agradecieron los trabajos efectuados en las fachadas ya que sin duda, ofrecen una mejor imagen para los turistas.

En el evento estuvo el presidente de la Canaco delegación Yucatán, Juan José Abraham Dáguer, el presidente de la Canirac, Carlos Campos Achach, el presidente del Patronato para la Preservación del Centro Histórico, Raymundo Vargas León, el delegado estatal del INAH, Eduardo López Calzada, el presidente de la Cámara Mexicana de Hoteles en Yucatán, Héctor Navarrete Medina, el gerente de la división peninsular de la CFE, Humberto Saldaña Rodríguez, el presidente de la CMIC, Luis Castillo Campos y el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Carlos Erosa Burgos, directores y regidores del Ayuntamiento de Mérida.

  • Tweet
Tagged under: centro histórico mérida, mantenimiento de fachadas, pinta tu fachada

What you can read next

CONCIERTOS DIDACTICOS
Segunda reunion del consejo de seguimiento de obra de los mercados centrales Lucas de Gálvez y San Benito
Enrique Ancona Teigell
Se renueva Patronato del Centro Histórico de Mérida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

  • Nuevo consejo directivo del Patronato del Centro Histórico Mérida 2021 – 2024

    El día de ayer 28 de octubre se presentó la nue...
  • Boletín de prensa – Plan de Movilidad Urbana/Centro Histórico

    BOLETIN DE PRENSA Mérida Yucatán a 4 de marzo d...
  • CONCIERTOS DIDACTICOS

    Una muestra de Italia llegará a través de un pa...
  • Naciones en armonía

    El Patronato para la Preservación del Centro Hi...
  • XVI aniversario del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán A.C.

    Desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con...
  • Firma de convenio de colaboración entre Ayuntamiento de Mérida y la Universidad Autónoma de Yucatán, para la puesta en marcha del programa “#Midomiruido

    El Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Yu...
  • “Firma de Convenio “Convivencia Armónica” del Ayuntamiento de Mérida con el Patronato del Centro Histórico”

    El alcalde Renán Barrera Concha encabezó la fir...
  • “Convivencia Armónica” proyecto que puede acabar con el ruido en Mérida

    Mérida, 16 de mayo de 2019.— A propuesta del ac...
  • Rueda de prensa – presentación de conciertos Lanfranco Marcelletti Jr. en Mérida, julio 2019

      En rueda de prensa celebrada el día de h...
  • Convivencia armónica

    Nuevo convenio municipal para controlar el ruid...

Comentarios recientes

    Categorias

    • Noticias
    • Prensa
    • Inicio
    • Quienes somos
    • Programas
    • Proyectos
    • Noticias recientes
    • Contáctanos

    ©Copyright - Patronato del Centro Histórico de Mérida Yucatán A.C. - Powered by Mnkstudio. AVISO DE PRIVACIDAD.

    TOP