• Inicio
  • Quienes somos
  • Programas
  • Proyectos
  • Noticias recientes
  • Contáctanos
  • English EN
  • French FR
  • Spanish ES
miércoles, 22 agosto 2018 / Published in Noticias

Conferencia de Prensa Foro Mérida, hacia una Ciudad Inteligente

Se presentó ante los medios de comunicación el Foro Mérida, hacia una Ciudad Inteligente. Esto con la participación del C.P. Enrique Ancona Teigell, acompañado de M.C. Mirna Manzanilla Castillo, directora del Instituto Tecnológico de Mérida, Ing. Carlos Sauri Duch, Rector Universidad Modelo y el Dr. Carlos Vinajera, representante del Rector de la UADY José de Jesús Williams.

El foro tiene como finalidad concientizar a los ciudadanos y las autoridades de las problemáticas que aquejan a nuestro Centro Histórico, y promover el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) para encontrar soluciones y convertir a Mérida en una ciudad que conjunte tradición e innovación.

 

Se realizará el 6 y 7 de septiembre de 2018

El jueves 6 tendremos un Foro, Contaminación Auditiva Urbana: Medición y efectos.

El viernes 7 Taller práctico: Introducción a la Medición de ruido

Y realizaremos un concurso universitario.

Este evento es el resultado de las mesas de trabajo que ha promovido el Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán, A.C. con las instituciones académicas que nos acompañan En estas actividades, se ha profundizado el tema de la contaminación auditiva urbana y se establecen los principios para encontrar soluciones a largo plazo.

 

  1.    Foro Contaminación Auditiva Urbana: Medición y efectos.

Fecha: jueves 6 de septiembre de 2018

Hora: de 9:00 a 15:00 horas

Lugar: Salón de Consejo – Edificio Central UADY

Objetivo: Concientizar a la sociedad a través de los trabajos que se han realizado en materia de contaminación auditiva, de medición y efectos en la salud de la población.

 

Contará con la participación de 5 reconocidos ponentes que expondrán los siguientes temas: NOM-081-SEMARNAT-1994; Consecuencias por Contaminación Acústica y Métodos de Mitigación de Ruido; Análisis del ruido ambiental en 25 años en la ciudad de Mérida; Efectos del ruido en la salud; Redes de sensores inalámbricos para ciudades inteligentes.

 

  1.    Taller práctico: Introducción a la Medición de ruido

Fecha: viernes 7 de septiembre de 2018

Lugar y Hora: Nodo Creativo – Instituto Tecnológico de Mérida / 10:00 a 11:00 horas

Centro Histórico / 18:00 a 20:00 horas

Tema: Normatividad 081 – Ruido perimetral.

Objetivo: Capacitar a los participantes en el conocimiento, manejo de instrumentación y metodologías a través de un taller teórico práctico para medir la contaminación auditiva.

Capacidad: 40 personas

Dirigido a: Estudiantes de educación superior e instituciones públicas, invitación directa.

Entrega de reconocimientos: 20:30 horas Audiovisual Dr. Eduardo Urzaiz – Edificio Central UADY

 

3.Concurso, Proyecto de Concientización Convivencia Armónica

 

Objetivo: incentivar a los estudiantes universitarios para que se involucren en el tema de la Contaminación Auditiva Urbana del Centro Histórico a través del diseño e implementación de proyectos que busquen la concientización de la ciudadanía.

 

Bases de participación:

Cada universidad presentará un máximo de 5 equipos, conformado por 4 integrantes.

Deberán contar con la tutoría de un maestro de la institución.

Teniendo 2 categorías:

1.- Campaña de Publicitaria de Mercadotecnia Social sobre la contaminación auditiva urbana dirigida a jóvenes entre 18 y 24 años.

2.- Una propuesta de solución a la contaminación auditiva urbana utilizando las nuevas tecnologías de la información (TIC´s)

 

Primera Etapa:

Registro de los proyectos del 6 al 24 de septiembre 2018

Las universidades deberán registrar la propuesta en la página:

www.meridaciudadinteligente.com.mx

 

Pueden consultar la información en:

www.meridaciudadinteligente.com.mx

FB: @Merida hacia una ciudad inteligente / Instagram: @meridainteligentemx

  • Tweet

What you can read next

Mejoramiento del mercado de Santiago
“Firma de Convenio “Convivencia Armónica” del Ayuntamiento de Mérida con el Patronato del Centro Histórico”
Observatorio Urbano de Mérida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

  • Boletín de prensa – Plan de Movilidad Urbana/Centro Histórico

    BOLETIN DE PRENSA Mérida Yucatán a 4 de marzo d...
  • CONCIERTOS DIDACTICOS

    Una muestra de Italia llegará a través de un pa...
  • Naciones en armonía

    El Patronato para la Preservación del Centro Hi...
  • XVI aniversario del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán A.C.

    Desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con...
  • Firma de convenio de colaboración entre Ayuntamiento de Mérida y la Universidad Autónoma de Yucatán, para la puesta en marcha del programa “#Midomiruido

    El Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Yu...
  • “Firma de Convenio “Convivencia Armónica” del Ayuntamiento de Mérida con el Patronato del Centro Histórico”

    El alcalde Renán Barrera Concha encabezó la fir...
  • “Convivencia Armónica” proyecto que puede acabar con el ruido en Mérida

    Mérida, 16 de mayo de 2019.— A propuesta del ac...
  • Rueda de prensa – presentación de conciertos Lanfranco Marcelletti Jr. en Mérida, julio 2019

      En rueda de prensa celebrada el día de h...
  • Convivencia armónica

    Nuevo convenio municipal para controlar el ruid...
  • Taller de elaboración de proyectos culturales sustentables e independientes

    La Dirección de Cultural del H. Ayuntamiento de...

Comentarios recientes

    Categorias

    • Noticias
    • Prensa
    • Inicio
    • Quienes somos
    • Programas
    • Proyectos
    • Noticias recientes
    • Contáctanos

    ©Copyright - Patronato del Centro Histórico de Mérida Yucatán A.C. - Powered by Mnkstudio.

    TOP